Blogs en el Campus de la UNSJ
¿Qué son los Blogs institucionales?
Son páginas web montadas en la plataforma de WordPress, un CMS (sigla de sistema de gestión de contenidos, en inglés). WordPress es de distribución libre y sus datos se encuentran alojados en los servidores de la UNSJ, por esto es que se los conoce como Blogs Institucionales.
¿Por qué resulta importante usar estos Blogs?
En una universidad pública y gratuita como la nuestra, resulta crucial usar estos espacios, dado que, la información es alojada en servidores propios de la institución y, además, es software libre.
De este modo permite custodiar el uso indebido de los datos sobre estudiantes y docentes (porque permanecen guardados en servidores de la UNSJ). Recordemos que las alternativas comerciales guardan nuestros datos en lo que se conoce como “la nube”. Una nube no es otra cosa que un dispositivo de almacenamiento ubicado en algún lugar del mundo. Esta metáfora de la nube enmascara, de forma no inocente, que se trata de un servidor, gestionado por personas que responden a intereses económicos y políticos ajenos a los de esta institución.
¿Qué implica que WordPress sea Software Libre?
Implica que, además de ser gratuito, también su código fuente es abierto. Esto quiere decir que es transparente, podemos saber exactamente qué hace el software con nuestros datos. Sumado a ello no exige instalación de ningún tipo de app o programa, tanto para trabajar con rol docente como, para visitar los blogs en rol de estudiante.
Finalmente, y no menos importante que los aspectos ya mencionados, ofrece el respaldo institucional imprescindible para que las prácticas docentes tengan acreditación en el marco del Sistema Institucional de Educación a Distancia, SIED-UNSJ.
Las plataformas de distribución libre (comunidades de software libre) ofrecen las funcionalidades necesarias para que podamos generar rápidamente, sitios profesionales de elevado nivel de personalización, a través de la modificación de sus plantillas o themes; el uso de JavaScript, así como, la incorporación de funcionalidades con plugins y widgets.
¿Qué ventajas ofrece usar WordPress?
- Existen comunidades que están organizadas para desarrollar nuevas versiones de este CMS de forma periódica.
- Existen miles de módulos (o plugins) desarrollados que nos sirven para complementar el CMS base, con nuevas funcionalidades.
- Está diseñado para que una vez implementado el proyecto web, pueda ser el cliente final quien haga la gestión de contenidos.
Esto se traduce en que, una vez dado de alta el blog, cada docente tiene absoluta autonomía para configurar la estructura, apariencia, contenidos del blog. También gestionar permisos para diferentes tipos de usuarios, entre muchas funcionalidades más.
¿Cómo puedo dar de alta un Blog?
Debe acceder a la plataforma GLPI con idénticos datos para usuario y contraseña que Portal Huarpe. Una vez que haya ingresado a GLPI deberá completar la “Solicitud de Blog WordPress” disponible alli.
Ante cualquier duda, comuníquese con el IDECOM a través del siguiente email reclamos@unsj.edu.ar allí le explicarán los pasos a seguir.
Desde solicitudes / Alta de Blogs compartimos más información relevante al respecto.
¿Cómo configuro el blog una vez dado de alta?
¿Cómo cambio la contraseña del administrador?
¿Cómo puedo crear nuevos usuarios?
Sitio desarrollado y administrado por Equipo Base SIED UNSJ-FAUD | Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño | Universidad Nacional de San Juan